Nutralgape. La responsabilidad de una marca

Lanzamiento Plan AMMA

Entre los sectores más comprometidos de nuestra sociedad, hay ya un lugar común que dice que el verdadero derecho al voto se ejerce cuando consumimos. Cada vez que ponemos nuestro dinero en un producto, lo estamos poniendo, en realidad, al servicio de una cierta idea del mundo. Así, si compramos ropa o alimentos producidos en países en los que se explota cruelmente a los trabajadores y trabajadoras, estaremos apoyando esa idea de una producción que atenta contra los Derechos Humanos. Del mismo modo, cuando compramos productos que han sido generados desde unos estándares de calidad, de producción justa y de comercio justo, estaremos “votando” de forma efectiva por un mundo mejor. De ese modo, la construcción de una marca tiene que ir, en la medida de sus posibilidades, cargándose a cada paso de un mayor valor para el cliente, de forma que cuando alguien compra sus productos sienta que efectivamente está sustentando ideas que construyen y que valen la pena. Es por ello, que desde hace ya mucho tiempo, Nutralgape trabaja porque su marca ofrezca algo que vaya más allá de la comida de gatos o de perros. Nutralgape quiere ser un referente de buenas prácticas y devolver una parte de sus beneficios a la propia sociedad que los hace posibles. La Obra Social de Nutralgape es el vehículo concebido por nuestra marca para llevar a cabo esa tarea. «Cada vez que ponemos nuestro dinero en un producto, lo estamos poniendo, en realidad, al servicio de una cierta idea del mundo.»  Su apoyo a la labor de las protectoras, de los alimentadores de colonias y de todas aquellas organizaciones que trabajan por el bienestar animal, o su Plan Amma, que trata de conseguir que mujeres en situaciones problemáticas o en riesgo de exclusión puedan encontrar un apoyo en perros, que también lo necesitan, son una buena muestra de cómo la responsabilidad de Nutralgape como marca es ya su mejor bandera. Sólo de ese modo, con nuestro trabajo y nuestra inversión en solidaridad, podremos conseguir de nuestros clientes la certeza de que elegir Nutralgape es dar un pequeño pasito (aunque sea infinitesimal) en la buena dirección. Conoce el Plan AMMA Descarga la metodología Cartel del Plan AMMA

La Obra Social de Nutralgape firma un convenio con Fundación CEPAIM

Obra Social Nutralgape y CEPAIM

Al hilo de los trabajos en el Plan AMMA (Plan de Ayuda Mutua entre Mujeres y Animales), la Obra Social de Nutralgape está acercándose a las diferentes sensibilidades de organizaciones que desarrollan una labor social extraordinaria. Una de ellas es la Fundación CEPAIM, con la que nuestra Obra Social acaba de firmar un convenio de colaboración. La fundación CEPAIM tiene como finalidad el promover un modelo de sociedad inclusiva e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables de nuestra sociedad y, de forma especial, de las personas migrantes, desarrollando políticas de lucha contra cualquier forma de exclusión social y colaborando en el desarrollo de los territorios locales y de los países de origen de los/las migrantes. «Con este convenio, tratamos, ante todo, de explorar vías futuras de colaboración y apoyo recíproco entre ambas organizaciones» […] Con este convenio, tratamos, ante todo, de explorar vías futuras de colaboración y apoyo recíproco entre ambas organizaciones y, al mismo tiempo, de utilizar nuestras redes para dar visibilidad a la labor de la otra parte. En una época en la que la inclusión social y la defensa del bienestar de los animales se han convertido en un clamor y han pasado a ser asuntos prioritarios de la agenda política de los países, la Fundación CEPAIM y la Obra Social de Nutralgape convergen en su lucha contra el maltrato en todas sus formas y comienzan a tejer una red que ojalá se haga cada día un poco más amplia. Conoce el Plan AMMA Descarga la metodología Cartel del Plan AMMA

El Plan AMMA

Hasta hace tan sólo unos meses, la Obra social de Nutralgape trataba de combinar aquello que mejor sabemos hacer (es decir, comida para gatos y perros) con el trabajo de quienes luchan con mayor ahínco por la defensa y el cuidado de animales que sufren o en peligro: protectoras, asociaciones, alimentadores de colonias, etc. Esta ha sido, es y será una labor que formará parte de nuestro ADN. «[…] un grupo interdisciplinar de especialistas analizará las necesidades afectivas y emocionales de ambos grupos» Ahora, sin embargo, la Obra social de Nutralgape ha emprendido un nuevo proyecto con el que quiere armonizar su trabajo por el bienestar animal con la intervención en favor de otros colectivos vulnerables, a través de nuestro compromiso con gatos y perros. Así es como ha nacido el Plan AMMA (Plan de Ayuda Mutua entre Mujeres y Animales), que en principio va a arrancar con perros y mujeres que se hallen en situación de vulnerabilidad o de riesgo de exclusión. A través de nuestro plan, un grupo interdisciplinar de especialistas (tanto del ámbito de las mujeres como del ámbito canino) analizará las necesidades afectivas y emocionales de ambos grupos con el fin de tratar de generar una relación que favorezca a ambas partes y que pueda consumarse en adopción, logrando el objetivo de su lema: pasos en compañía. El Plan AMMA quiere, al mismo tiempo, ser una forma de innovación social que genere una metodología aplicable en diferentes ámbitos y en diferentes ciudades, y aspira a crecer, en tanto en cuanto la sociedad está demandando fehacientemente este tipo de acciones. Conoce el Plan AMMA Descarga la metodología Cartel del Plan AMMA